Equipo
-
Juan Prado
-
Isabel Gilles
-
Natalia Montenegro
-
Viviana Sánchez
-
Camilo Gutiérrez
-
Angie Rossel
-
José Ayala
-
Carolina Landeros
-
Nicolás Pérez
-
Bárbara Oliva
Co-fundador, Presidente del Directorio y Director Académico
Siendo estudiante de Ingeniería Mecánica comencé mis estudios de Yoga, filosofía perenne, astrología humanista así como la práctica de meditación en los años ochenta en La Escuela Iniciática en la línea del Maestro Tibetano Djwhal Khul.
Trabajando como ingeniero me formaba como Yogui, y luego, en consciencia, decidí para siempre dedicarme a esta disciplina y filosofía de vida. En el 2004 formé el Centro Isajú desarrollando un proyecto de difusión del Yoga como profesor de Hatha Yoga en el concepto amplio del término, "unión de lo cotidiano con lo trascendente".
En el año 2005, incorporé a mis conocimientos una visión kinesiológica en Paramis Bioyoga, en donde me titulé como Instructor en Bioyoga. En el año 2009 en la Escuela Aurobindo Sivananda Ashram, de Buenos Aires, miembro de la Federación Internacional de Yoga obtuve el título de Profesor de Yoga Integral y el grado de Master of Yoga que me capacita para formar Profesores de Yoga, especializándome además en Yoga-Terapia. En el 2014 cursé Anatomía para el Yoga terapéutico en Barcelona-España.
En búsqueda de una formación integral me diplomé en Psicología Transpersonal Junguiana en el Instituto Junguiano de Psicología Analítica de Chile y me he instruido en Medicina Tradicional China, en el Instituto de Cultura y Medicina China I Ching 258 con el Doctor y Maestro Yu Po Yang.
En el 2018 formé la Fundación Isajú para intensificar la labor social de Centro Isajú.
Química-Farmacéutica, Alópata, Homeópata y Antropósofa, que junto con ejercer en estas áreas, comencé a practicar Hatha Yoga en la Gran Fraternidad Universal.
Desde 1980 y por más de 20 años comencé una formación integral en La Escuela Iniciática en la Línea del Maestro Tibetano Djwhal Khul que incluía entre sus principales disciplinas el conocimiento y práctica del Hatha yoga, la filosofía perenne, la astrología humanista y la meditación.
Obtuve el título de Profesora de Yoga en la International Yoga Federation.
Actualmente soy directora de Centro Isajú, participo en el curso de formación de profesores de yoga, colaborando en la comprensión y aprendizaje de la astrología admirando lo complejo que somos
los seres, así como la perfección con que ocurre la vida.
Buscando siempre un conocimiento profundo e integral del ser humano, cursé un post grado en terapia Gestáltica , un master en psicología Junguiana, y me formé en Astrología en la escuela Casa Once de Eugenio Carutti, Buenos Aires.
Estudié Medicina Tradicional China, en el Instituto de Cultura y Medicina China I Ching 258 con el Doctor y Maestro Yu Po Yang.
Dentro de mi constante búsqueda espiritual me nació la inquietud de aportar a otros a descubrirse, generar un cambio de conciencia, fue lo que me llevó el año 2010 a tomar un camino alternativo e iniciar el curso de Profesorado de Yoga Integral en Centro Isajú.
Como ariana activa, siempre queriendo ir más allá, continué especializándome en Yoga Niños, Yogaterapia y Astrología, gracias a esta última se me abrió la posibilidad de indagar en redes sociales, fotografía, escribir, habilidades que he ido puliendo con el propósito que más personas puedan conocer la escuela, puedan a su manera vivir esta hermosa experiencia junto a Juan e Isabel y el bello equipo que hemos formado.
Mi intención de contribuir a otros me llevó a transformarme, a soltar el control y a disfrutar el proceso, entendí que el trabajo parte desde uno, esto es lo que quiero transmitir, sea comunicando por plataformas digitales o en mis clases de yoga.
En 2018 me integro como miembro del directorio de la Fundación Isajú.
Trabajé 19 años en el sistema bancario, como Ejecutiva de Inversiones. La alta exigencia, competitividad y estrés vividas en el trabajo afectaron mi salud y mi vida familiar. Este fue el punto de quiebre que me llevó a buscar equilibrio y sanación en mi vida.
Así llegué al Yoga el 2009. La práctica de yoga me ayudó a subsanar mis falencias y mi vida. De forma complementaria estudié Reiki y Kabalá Nazarena entre los años 2012-2016. El año 2016 tomé el Profesorado de Yoga Integral en Centro Isajú.
Hoy dedico mi tiempo y energía a crecer como ser humano y ayudar a otras personas a encontrar su bienestar, a través del Yoga Integral y del Reiki.
En mis clases me gusta transmitir qué es el yoga, sus beneficios para calmar la mente, disminuir el estrés y desintoxicar el cuerpo. Recordar que más allá de un ejercicio físico, también es sanación y conexión con nosotros mismos, vivir conscientes.
Ingeniero Forestal de profesión, comencé a practicar Yoga a fines de los 90 y me formé como profesor de Yoga Integral en Centro Isajú el año 2015.
Actualmente realizo el Curso de Especialización en Yogaterapia 2017 (Método Loknath) para integrar ese conocimiento terapéutico en mis clases, en las cuales busco transmitir tranquilidad, energía y fortaleza.
Compatibilizo mi trabajo como consultor forestal y profesor de yoga de forma armónica para realizar el Yoga Integral, esto es, que la conciencia abarque todos los aspectos de la vida diaria.
El estudio y práctica del Yoga, como ciencia y como técnica, es una forma de vida, la mejor que conozco.
Soy un lector ávido, ajedrecista amateur y escucho rock clásico en momentos de ocio.
Me encontré con el Yoga hace diez años aproximadamente y desde ahí he intentado no alejarme de este camino, que, sólo me ha traído bienaventuranzas y mejor calidad de vida.
Por estas razones decidí ampliar mi conocimiento y optimizar mi práctica, formándome como Profesora de yoga integral en Isajú en el año 2015. Posteriormente continué practicando vinyasa yoga, y actualmente estoy terminando un profesorado que enfatiza en esta práctica.
Soy profesora de artes visuales y como docente he integrado algunas prácticas de yoga en el contexto educativo, obteniendo siempre mejoras. Creo que desde el yoga, como filosofía de vida, se pueden generar cambios en las generaciones venideras.
Disfruto entregando en cada clase y estoy agradecida de volver a Isajú a compartir la práctica de nuestro Yoga.
Mi camino espiritual comienza en el año 2010, post terremoto, la vibración emergida desde la tierra no sólo removió lo estático de un país, también lo hizo en el interior de muchos de nosotros.
Aquel año inicié mis estudio de Terapia Ocupacional, como motivo de ayuda y servicio a la comunidad, en ese entonces llego a mi vida el Yoga, lo que comenzó como un taller, años más tarde se transformó en mi vocación, profundizando los estudios de profesor de yoga integral y yogaterapeuta en el centro de yoga Isaju,
En mi experiencia como profesional del área de la salud mental, he sido testigo de la importancia de lo espiritual en la transformación evolutiva de las personas, siendo el yoga la herramienta terapéutica para mejorar y unificar el cuerpo, la mente y el alma..
Mi camino del yoga comienza en Isaju, una noche soñé que estudiaba yoga y a la tarde siguiente estaba matriculada en la escuela, sin experiencias previas, sin saber nada de la filosofía del yoga, solo, desde el sentir. En este viaje me ha tocado conocer gente maravillosa, maestros y maestras de la vida y lo mejor de todo es que el viaje aún sigue.
Me he formado como profesora de yoga Integral, Yogaterapeuta y Astróloga humanista dentro de
la escuela, camino que me ha llevado a seguir adentrándome en estos aprendizajes de vida, del
ser, de mi propio ser. Soy facilitadora de círculos de mujeres, formada en ciclos y saberes femeninos, reikista, sonoterapeuta. Conocimientos que han profundizado mi aprendizaje, por ende mis enseñanzas.
Curiosa por naturaleza, me encanta estar en constante aprendizaje y desapredizaje, amo lo simple de la vida, caminar, ver, sentir, conocer.
Voy por la vida llevando un mensaje de reconciliación, con une y con el entorno, levantadora de huertas y jardines, fundadora de ohsi! Camino esencial, Mamá de Mia, gran maestra de caminos.
Agradecida al infinito y al universo por tanto.
Hola soy Nico, Profesor de Yoga Integral formado en Centro Isaju por allá en el año 2013.
He dedicado gran parte de mi corta vida a andar en skate y practicar yoga. En el complemento de estas 2 disciplinas, he encontrado parte de mi equilibrio tanto en fuerza física como mental.
Soy Educadora de Párvulos de profesión, la vida me llevó a la danza y a hacerme parte del elenco estable del Ballet Folklórico Nacional de Chile BAFONA, maravilloso espacio donde crecí durante 15 años.
Conectando desde lo físico, en primera instancia, conocí el Yoga y me cautivó por completo…decidiendo formarme como profesora de Yoga Integral en Isaju el año
2016. A partir de esa experiencia, todo dio un vuelco en mi vida, me adentré en el estudio de la terapia holística y luego dejé el BAFONA entregándome al destino, con voluntad, para comenzar un nuevo camino. Éste ha estado lleno de luces y sombras que me han permitido crecer he ir llevando poco a poco a la consciencia mis pensamientos, mi sentir y mi actuar en la vida, permitiéndome conectar con lo divino en mi y en todo lo que me rodea.
Agradezco infinitamente caminarlo día a día y tener hoy la posibilidad de formar parte de este hermoso equipo y compartirlo.